terapia

Ahora mismo tengo agenda cerrada.
Estoy totalmente enfocada en mis pacientes en el Centro de Salud Mental en Ámsterdam
y llevando a cabo varias investigaciones con la universidad.

¿Cómo trabajo?

Mi forma de dar terapia es integradora e informada en trauma.

Combino la terapia verbal (la de toda la vida, hablando) con enfoques más experienciales (trabajo de sillas, visualizaciones, diálogos de roles, rescripción imaginaria…) y somáticos (ejercicios corporales y sensoriomotrices).

Utilizo mayoritariamente la teoría de la Terapia de Esquemas, dando gran importancia al concepto del niño interior y las heridas de la infancia (esquemas maladaptativos tempranos de abandono, de metas inalcanzables, de fracaso, dependencia… ), y explorando contigo qué partes internas te están causando problemas, la parte crítica, la sumisa, la evitadora, la sobrecompensadora…

Por ejemplo, podemos indagar qué patrones repetitivos te obstaculizan en la vida, explorar qué necesidades tiene nuestro niño interior, si es necesario rescribir eventos traumáticos para poder integrarlos…

En las sesiones podemos tratar distintos objetivos, sentirte más fuerte y mejorar la confianza en ti mismo, entender mejorar el contacto con tu propio cuerpo y emociones, descubrir y entender patrones crónicos limitantes, integrar experiencias traumáticas, trabajar la autoestima y la asertividad; mejorar la regulación emocional…

Ayudo a la gente a moverse hacia adelante, uniendo lo corporal, experiencial, mental y emocional.

  • Una terapia integradora que combina elementos verbales, experienciales y somáticos.
  • Trabajo con el niño interior, los patrones repetitivos de conduca, las heridas de la infancia y relación cuerpomente.
  • Miro a las personas en su complejidad y contexto. No somos un conjunto de desórdenes y diagnósticos, somos maravillosamente complejos y únicos.

Mi experiencia clínica

Desde hace 7 años trabajo como Terapeuta en I-psy Intercultural Psychiatry y PsyQ Amsterdam. Se trata de dos centros de terapia psicológica con sede en Amsterdam y forman parte de Parnassia Groep, el mayor proveedor de atención de salud mental del los Países Bajos.

Ahora mismo realizo sesiones individuales y doy dos grupos de terapia. Además, a menudo la Universidad de Amsterdam realiza investigaciones sobre la efectividad de los tratamientos y ahora por ejemplo colaboro con el programa BOOTS para la investigar el Trastorno Limite de Personalidad (no me van los diganósticos, pero para la investigación utilizan el DSM). En la clínica trabajo sobre todo con el departamento de Trauma, el de Trastornos de la Personalidad y el Intercultural LGTB+.

Trabajo conjuntamente con psicólogos, médicos, psicoterapeutas, psiquiatras y los pacientes que trato provienen de muy diversos países y culturas: Argentina, Países Bajos, Alemania, República Checa, Canadá, Irán, Republica Dominicana, Portugal, Brasil, Perú, Turquía, Marruecos, Afganistán, Siria, Irak, entre otros.

Posibles tratamientos

Trauma

A veces es necesario integrar experiencias traumáticas (abuso verbal, sexual, físico, negligencia…) para poder vivir el presente de una forma más saludable y restablecer una conexión saludable con el cuerpo.

Heridas de la infancia

¿Sientes que estás repitiendo patrones una y otra vez? Te ayudo a identificar tus mecanismos de defensa, tus heridas y tus necesidades emocionales, y después practicar maneras más útiles de lidiar con el día a día y tus relaciones.

Ansiedad y Estrés

Abordamos el estrés, los síntomas de agotamiento o ataques de pánico, aprendiendo técnicas de relajación, atención plena somática (bodyfulness en vez de mindfulness jejej), respiración y cuidado personal.

Regulación emocional

Igual necesitas aprender a lidiar con emocionaes descontroladas como la ira o el miedo, o todo lo contrario, entrar más en contacto con los sentimientos que suprimes, tragas o no eres capaz de sentir.

Autoestima y empoderamiento

Todos podemos trabajar la autoestima, pero algunas personas necesitan un poquito más de apoyo para mejorar la confianza en uno mismo, la imagen corporal, la asertividad y los límites.

Psicosomático

Muy importante entender la relación cuerpo-mente y más si sufres de muchos síntomas somáticos, jaquecas recurrentes, problemas digestivos, dolor corporal… Te ayudo a reconocer las señales y los ¨triggers¨ que pueden desencadenar un aumento de tus síntomas.

Esta soy yo de pequeñita. Maritxu.
Muy a menudo utilizamos fotos para entrar en contacto con nuestra niña interior.

Juntos escogemos los enfoques que mejor se ajustan a tu necesidad y situación personal.

Juntos creamos la terapia.