sobre mí

Hola! Soy María Munain Moral, una enamorada de la indagación personal y el cuerpo.

Todo empezó hace 16 años, cuando el baile y la psicología me ayudaron a salir de un periodo muy oscuro de mi vida y a sobrevivir una relación abusiva.

Desde entonces, me he formado como Terapeuta Somática, de Trauma y de Esquemas y trabajo en una Clínica de Salud Mental en Ámsterdam.
También soy facilitadora de procesos somáticos y de movimiento.

Por eso el nombre de este proyecto:

I move I am.

Gracias al movimiento, vivo.

Un poquito mi historia personal…

A la edad de trece años, le dije a una amiga que quería bailar, y su madre respondió: «María, solo tienes pájaros en la cabeza». Un año entero tardé en atreverme a apuntarme a las clases del gimnasio del barrio. Desde entonces, el movimiento y el contacto con mi cuerpo me han dado fuerza y confianza para luchar en los momentos más difíciles.

Nací y crecí en Vitoria-Gasteiz, y como buena vasca soy bastante directa y tengo a veces poco filtro en mis palabras, aunque con los años he aprendido a desarrollar mi lado femenino y suave también. Soy muy abierta y honesta y echo muchos de menos las montañas y las rocas de mi tierra!

Mi curiosidad, ganas de ver el mundo y un poco de rebeldía y necesidad de oponerme a lo establecido me llevó a mudarme a Damasco, la capital de Siria en el año 2008 y más tarde a Barcelona. Finalmente me asenté en Ámsterdam y llevo aquí más de 9 años.

Entre los 18 y los 20 una relación de pareja muy jodida de abuso y manipulación, unida una depresión y crisis existencial que me venía desde la adolescencia, y unas tendencias bastante autodesructivas… me empujaron a realizar una indagación personal radical.

Vivía en un desierto, en un agujero. Y el baile y el autoconocimiento me ayudaron a salir. Desde entonces me dedico a acompañar a personas en sus procesos para ser un poquitín más libres.

Me rompí en pedacitos y tuve que juntar mucha fuerza para salir de la oscuridad y el desierto en el que me encontraba. Y una no sale sola de todo esto.

La terapia, mis clases de movimiento y el estar en contacto con mi cuerpo fueron los pilares que me ayudaron a salir del agujero, a sentir que podía vivir.

Por eso, a raíz de mi propia recuperación, me he formado en diversas modalidades de terapia psicológica oficiales, sobre todo enfocadas al trauma, los patrones crónicos de comportamiento y el trabajo psicocorporal. Ve mi currículum aquí.

Porque no hay salida sin volver al cuerpo.
Porque no hay salida sin atreverte a mirar hacia adentro.
Porque es necesario conocer las heridas y entender cómo te afectan en el momento presente.

Desde los 22 años he creado sesiones y talleres de empoderamiento y exploración a través del cuerpo, el baile y el movimiento. Alucino con la fuerza y la potencia que guardan las personas en sí mismas, a veces sin darse cuenta.

Y desde hace 8 años trabajo como terapeuta en un contexto clínico en un Centro de Salud Mental en Amsterdam, donde colaboro con la Universidad de Amsterdam en investigaciones de personalidad y problemas de larga duración y trauma.

Amo mi trabajo.
Amo poder ayudar a las personas a romper con sus patrones repetitivos, a sentir su cuerpo, a rasgar sus mecanismos de defensa y explorar sus heridas de la infancia. Acompañar a valientes que se atreven a mirar hacia adentro para cambiar sus vidas en el presente.

Educación y Experiencia

Soy muchas cosas a la vez,
una cabrita, una enamorada del cielo azul y las montañas,
soy a veces turquesa y a veces rojo oscuro…

Y en el plano profesional soy:

Terapeuta de Salud Mental

Llevo 8 años trabajando intensamente en un contexto clínico, en dos Centros de Salud Mental (Ipsy Interculturele Psychiatrie y PSYQ) en Ámsterdam. Ambos forman parte de Parnassia Groep, la institución proveedora de Salud Mental más grande de los Países Bajos con más de 12.000 trabajadores.

Aquí ofrezco mi labor como Terapeuta de Esquemas Avanzada y de Grupo, Terapeuta Dialéctico Conductual y Terapeuta Psicocorporal (DMT). También recibo supervisión y covisión y trabajamos en equipos multidisciplinares.

Me gusta trabajar desde una perspectiva de trauma-informado, viendo a la persona como un todo, única y especial, no como un montón de etiquetas y diagnósticos. Utilizo terapias psicológicas avaladas por investigación científica y añado siempre el componente somático y embodiment.

Facilito sesiones individuales y grupales dentro de dos departamentos, con especialización en Trauma y Trastorno de la Personalidad. Estoy colegiada en la Federación Holandesa FVB/NVDat (Nº106871) y en la Federación Holandesa de Terapia de Esquemas (Nº210864).

Facilitadora de movimiento y somática

Hace más de 12 años comencé a dar clases grupales de distintas disciplinas somáticas y a crear talleres de baile, movimiento, empoderamiendo y exploración emocional en Barcelona. También he ofrecido clases en Ámsterdam y Vitoria.

Me encanta facilitar grupos y presenciar los descubrimientos y las emociones tan intensas que los participantes pueden vivir en un espacio seguro.

Creadora de la ONG Libraz

Además, desde los 18 he sido voluntaria con poblaciones vulnerables muy diversas y en el 2015 creé LIBRAZ, una ONG de pequeña escala para ayudar a comunidades que han sufrido experiencias traumáticas a través del movimiento y la expresión. Desde entonces hemos creado distintos proyectos y ayudado a más de 100 personas a través del cuerpo y la indagación personal.


Y aquí sigo, cada día aprendiendo y compartiendo.

Porque todo el mundo se merece vivir una vida un poco más viva, un poco más libre.

«Las cosas más sublimes y bellas en la vida no son para ser oídas, ni leídas, ni vistas, más bien, si uno quiere, son para ser vividas.»

Søren Kierkegaard