eARTh without ART is just eh
Me encanta esta frase. La TiERrA sin arte es solo IR. Pero claro en castellano no hace gracia.
¿Es verdad?
Arte lo es todo. O no es nada. No lo sé. Y me da lo mismo.
Solo sé que a mi pintar me viene muy bien. Antes de pequeñita pintaba en una academia, con mis cuadrículas y mis oleos. El objetivo era hacer un cuadro muy bonito para regalar a un familiar por su cumpleaños.
Osease el PRODUCTO. Era lo importante.
En cambio ahora lo que me gusta es pintar en sí. Mi mamá me compró acuarelas en navidades. Y mi abueli pinturines acuarelables con un pincel japonés chulísimo esta Semana Santa. Y ahora pinto a veces. Y me sirve para entender muchas cosas. Mientras pinto. Mientras escojo el color. Cuando hago una raya más fuerte que otra. Cuando veo de repente una forma y me recuerda a algo. Cuando me enfado porque es feo. Cuando una palabra se me queda encajada en la cabeza. Cuando repito los patrones. Cuando tacho borro y reborro. O cuando mis dedos fluyen y todo parece que está bien.
Osease el PROCESO es lo que disfruto.
PROCESS vs. PRODUCT
En el arte terapeútico es más importante la acción creadora, el proceso creador que su resultado, la obra.
¿Por qué?
Resulta que a mí me cuesta mucho entender todo lo que pasa en mis rendijas y profundidades. Están como muy lejos, tapaditas y escondidas allí abajo, en una cueva bajo el océano todas las respuestas.
¿En el inconsciente igual? No sé. en algún sitio muy lejano.
Y llegar desde arriba, desde la mente cognitiva, desde la cabeza, desde nuestro raciocinio cuesta. Me cuesta mucho mucho pensar.
Y la pintura, y la danza son un puente. O una caña de pescar.
A mí me gusta moverme. Es como si todas las respuestas que están guardadas en el cuerpo se agitasen y subieran un poquitín a la superficie. Entonces pinto. Y poco a poco si hay suerte, alguna respuesta se deja escapar por el pincel. Y entonces escribo. Lo que sea. Lo que salga. Y ya puedo pensar. Ahora sí. La mente puede empezar a reflexionar y comprender. Es todo un viaje desde abajo hasta arriba:
DANZAMOVIMIENTO – PINTURA – POESÍA – MENTE
Nunca jamás diría que soy una artista. Suena a mucho.
Pero creo que sí. Hoy sí.
Hoy me puedo considerar una ARTISTA PROCESUAL…(?)
Ja! Y va y existe:
El arte procesual o arte en proceso (en inglés, Process art) es un movimiento artístico así como un sentimiento creativo y un punto de vista sobre el mundo donde el producto final del arte y la artesanía, el objeto de arte, no es el centro de atención principal. El «proceso» en el arte procesual se refiere al proceso de la formación de arte: la búsqueda, clasificación, recopilación, asociación y estampado. El arte procesual está preocupado con el hacer real; el arte como un rito, ritual y performance. El arte procesual a menudo acarrea una motivación inherente, racional eintencional. Por lo tanto, el arte se ve como un viaje creativo o proceso, más que como el producto acabado.
Alé. Qué ancha se queda una.