Danza de los impotentes de la creación


DADA; abolición de la lógica, danza de los impotentes de la creación:
DADA; de toda jerarquía y ecuación social instalada para los valores por nuestros lacayos:

DADA; cada objeto, todos los objetos, los sentimientos y las oscuridades, las apariciones y el choque preciso de las líneas paralelas, son medios para el combate:

DADA; abolición de la memoria:
DADA; abolición de la arqueología:
DADA; abolición de los profetas:
DADA; abolición del futuro:
DADA; creencia absoluta indiscutible en cada dios producto inmediato de la espontaneidad:
DADA; salto elegante y sin perjuicio de una armonía a la otra esfera; trayectoria de una palabra lanzada como un disco sonoro grito; respetar todas las individualidades en su locura del momento: seria, temerosa, tímida, ardiente, vigorosa, decidida, entusiasta; pelar su iglesia de todo accesorio inútil y pesado; escupir como una cascada luminosa el pensamiento chocante o amoroso, o mimarlo -con la viva satisfacción de que da igual- con la misma intensidad en el zarzal, puro de insectos para la sangre biennacida, y dorada de cuerpos de arcángeles, de su alma.

Libertad: DADA DADA DADA,

aullido de los dolores crispados,entrelazamiento de los contrarios y de todas las contradicciones, de los grotescos, de las inconsecuencias:

LA VIDA.

Tristan Tzara – Manifiesto dada 1918